miércoles, 22 de abril de 2015

PARA APRENDER FOTOGRAFIA


LOGOS SCOUTS INDEPENDIENTES

Logotipos de la Asociación Nacional Scouts Independientes - Perú y la la Organizacion Mundial de Scouts Independientes (World Organization of Independent Scout - WOIS)


World Organization of Independent Scout - WOIS 

Flor de lis peruana
Scouts Independientes - Perú
Flor de lis peruana 
Scouts Independientes - Perú

domingo, 5 de abril de 2015

YO NUNCA VI TELEVISIÓN - CANCIÓN DE 31 MINUTOS

Estaba enseñándole a mi hermana un programa que lamentablemente solo puedo ver por internet, hablo del fantástico "31 minutos" y hubo una canción cuya letra me dejó impresionado. Aquí el video


Yo nunca vi televisión porque es muy fome.
Yo prefería estudiar y hasta leer.
Pero mi padre que es un loco y vende teles
para mi santo me vendió un televisor.

Y descubrí un mundo nuevo y fácil
que estaba en la televisión.
No necesito amigos que me amen,
es la pantalla la que cumple esa función.

Después de un tiempo engordé y me puse feo.
Con el control ejercitaba sólo el dedo.
No me bañaba y comía porquerías.
Hasta que un día explotó el televisor.

Y descubrí un mundo muy complejo
que estaba en mi imaginación.
Le revendí la tele a mi viejo,
ya soy feliz y ahora creo en el amor.

Lalalalalala,
Lalalalalala,
Lala

Tanganiquiquiquiquí,
Tangananananananá,
Tangananica-Tangananá

Yo opipipipipí,
Yo nononononó,
Yo opino

Top top top top top top
top top top top top top
top top

Y descubrí un mundo muy complejo
que estaba en mi imaginación.
Le revendí la tele a mi viejo,
ya soy feliz y ahora creo en el amor.

sábado, 4 de abril de 2015

AUTOGOLPE 5 DE ABRIL DE 1992 - PERÚ

En 1992 el entonces presidente de la República, Alberto Fujimori, alegando contar con una oposición que no le dejaba aplicar medidas económicas necesarias y que le ponia trabas en su lucha contra la subersión tomó una desición radical.

El 5 de abril envió un mensaje a la nación donde anuncia que DISUELVE el Congreso de la República, suspende el Poder Judicial demás organos del estado, desconociendo la constitución e implementando una nueva que hasta ahora es vigente. Este hecho es recordado por todos los peruanos como un "Autogolpe".

Ese día las fuerzas armadas salieron a las calles y tomaron el Congreso, Palacio de Justicia y el Colegio de Abogados; los medios de comunciación e integrantes de la oposición fueron retenidos en sus domicilios, solo la prensa internacional pudo captar los sucesos, en los canales de tv miembros del ejercito controlaban la información que se daba, hubo un tremendo filtro del estado.

Después de 10 años Fujimori convocó a nuevas elecciones y en un viaje a Asia cuyo pretexto fue una cumbre de APEC, decidió no regresar al Perú, viajó al Japón desde donde renunció a la presidencia via fax.



Tras el autogolpe de Fujimori, Raúl Ferrero, fue impedido de ingresar al Colegio de Abogados, a pesar de ser entonces el decano. Los diputados habían quedado en reunirse en ese espacio, pero un grupo de soldados lo impidió con el uso de la fuerza.



El entonces presidente del Senado, Felipe Osterling, trató en vano de llegar hasta el Congreso de la República. Clic aquí para ver el vídeo

El depuesto Congreso del Perú siguió reuniéndose inicialmente en secreto y luego sesionando en el Colegio de Abogados de Lima. La primera norma del Congreso fue declarar la vacancia de Alberto Fujimori y nombrar al vice-presidente Máximo San Román como Presidente constitucional del Perú.

Máximo San Román asumió el cargo de presidente el 21 de abril de 1992, en el auditorio del Colegio de Abogados, recibiendo la banda presidencial de manos del ex-presidente Belaunde. San Roman fue presidente en la sombra hasta que el sábado 9 de enero de 1993 el Congreso Constituyente Democrático dictó una ley que declaraba a Alberto Fujimori presidente constitucional. Máximo San Román asume el cargo (vídeo)

Maximo San Roman, Presidente Constitucional del Peru, 1992, Colegio de Abogados

San Román realizó un llamado a las Fuerzas Armadas para deponer a Fujimori sin obtener apoyo, a lo cual se sumaron el respaldo de la OEA a Alberto Fujimori y las medidas para convocar al Congreso Constituyente Democrático. 

Alan García tras enterarse del golpe y de escapar de un supuesto intento de asesinato, pidió asilo político y se exilió en Colombia, evitando ser capturado y obligado a responder por los actos de corrupción que existieron en su gobierno. Alan García después del autogolpe (vídeo)


miércoles, 1 de abril de 2015

QIN SHI HUANG EMPERADOR DE CHINA

Qin Shi Huang fue el primer emperador de China, él era considerado "hijo del cielo", nadie podía discutirle nada y su poder era considerado mágico.

El señor de los hombres no reía ni cantaba, estaba siempre de pie y sus movimientos eran muy lentos.

Qin Shi Huang fue el gran organizador del imperio, él impuso las leyes, construyó un sistema de carreteras y canales para facilitar el comercio y creó un sistema unificado de dinero, calendario y escritura. Todo debía estar reglamentado. Qin Shi Huang era un verdadero meticuloso del orden.

Pero entonces... Sucedió que el pueblo comenzó a enojarse más y en representacion de todos, 460 sabios se opusieron a las medidas del emperador y Qin Shi Huang no vaciló y los mandó a matar, luego todos los libros de los sabios de China fueron quemados en grandes hogueras.

Qin Shi Huang

Qin Shi Huang quería defenderse de los posibles ataques de los bárbaros del norte, así que en el s. III a.c. decidió comenzar a construir un gran muro para que ningún ejercito enemigo atraviese las fronteras del imperio, el muro fue: 

La Gran Muralla China

Qin Shi Huang tuvo un final de película (y como creía en la vida después de la muerte), el emperador se hizo construir una tumba en la que puso un ejercito de 8 000 estatuas de guerreros de terracota. 

Lo curioso es que éstos no eran copias de un solo molde, si no el fiel reflejo del los soldados que en vida habían acompañado al emperador.

Guerreros de terracota

Qin Shi Huang se interesó en la inmortalidad y envió una expedición de cientos de hombres y mujeres jóvenes en busca de la píldora de la inmortalidad.



El compositor chino Tan Dun creó la ópera "The First Emperor", con Plácido Domingo en el papel principal como Qin Shi Huang


Jet Li también interpretó a Qin Shi Huang en la película “Héroe”, dirigida por Zhang Yimou.



Qin Shi Huang es la inspiración de un anime de nombre Kingdom donde se cuenta la historia de como unifica china al lado de un joven de nombre Shin, quien desea convertirse en el mejor general del mundo.



¡Ya salió El Parche! Edición 20

Eric Mendives sacó el Nº 20 de su boletín virtual "El Parche"

En esta edición:

· EDITORIAL: “INVESTIGA”
· MENSAJES RECIBIDOS
· CABALLEROS DE LA EDAD MEDIA
· ESCULTISMO PARA MUCHACHOS
· DANIEL TAGATA, UN DIRIGENTE SCOUT DE QUIEN DEBEMOS ESTAR ORGULLOSOS
· VIAJE A LIMA
· ¿Por qué los indígenas de Sudáfrica conocían a BP como Impeesa?
· La historia del Nudo Gilwell
· INTERNET ACERCA A LAS ASOCIACIONES
· EL MÉTODO SCOUT
· JEFE NACIONAL DE SCOUTS INDEPENDIENTES - PERÚ EN VENEZUELA
· YO QUERIA SER INSIGNIA DE MADERA por Miguel Velaochaga
· SALUDOS DE CUMPLEAÑOS
· CAMPAÑA DE SCOUTS INDEPENDIENTES – PERÚ EN CONTRA DEL BULLYING
· LA CANCIÓN DE LA DESPEDIDA
· PEDERNAL

Presentación del Parche 20


Si Ud. desea suscribirse completamente gratis, envíe un mensaje a Eric Mendives al correo: emendivesco@gmail.com 

domingo, 8 de marzo de 2015

El primer selfie en el espacio

La foto fue tomada por el astronauta Buzz Aldrin, segunda persona en pisar la luna, en 1966

Aldrin en su cuenta de twitter publicó: 

"Did you know I took the first space selfie during Gemini 12 mission in 1966? BEST SELFIE EVER"

sábado, 7 de marzo de 2015

Video de hoy

Lord Robert Decil Stephenson Smith Baden-Powell fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico. 

Fundador del Movimiento Scout Mundial, participó en distintas campañas militares en África, en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa de Mafeking. 


El Movimiento Scout nació con un campamento experimental organizado por Baden Powell


Tras regresar a su isla natal, las publicaciones de sus libros se multiplicaron y se convirtió, así, en un destacado autor en materia de educación y formación juvenil. Sus ideas, plasmadas en "Escultismo para muchachos" y otras obras, inspiraron a grupos de jóvenes británicos a formar patrullas, con lo que se inició de manera informal el escultismo.

Baden Powell tiene vídeos en donde envía importantes mensajes a los miembros del movimiento scout, en esta ocasión a los padres de familia, acercael beneficio del escultismo resumido en lo que denomina las tres "H", que significa: "Happy (felices)", "Healthy (saludables)" y "Helpful (útiles) ciudadanos".

Entonces no te pierdas Las tres "H" de Baden Powell (Mensaje a los padres), vídeo difundido en youtube por la Asociación Nacional: Scouts Independientes - Perú


El triunfo ‘pulpín’, por Jota Daniels

En la sección satírica, Jota Daniels ironiza sobre los triunfos de los jóvenes en las diversas marchas convocadas.


El triunfo ‘pulpín’, por Jota Daniels


Se ha cumplido más de un mes desde el histórico triunfo de los jóvenes, que luego de sacrificadas jornadas de lucha en la calle lograron derogar la macabra ‘ley pulpín’. Gracias a ello, ahora todos los jóvenes de 18 a 25 años tienen un empleo digno, con CTS, vacaciones, gratificaciones y demás. Se acabó con el empleo precario y el desempleo juvenil, y regresamos todos a la alegre normalidad.

Pero esa no es la única conquista de nuestros jóvenes. Una reciente marcha contra la “televisión basura” ha permitido cambiar radicalmente la realidad de nuestros canales y su oferta. Como se sabe, hasta antes de las manifestaciones, los jóvenes eran obligados a ver programas de televisión sin contenido educativo. Los pobres muchachos no podían acceder al control remoto y eran físicamente forzados a ver ‘reality shows’ y concursos sin contenido, pese a su gran deseo de ver la cultivada programación del Canal 7. 

Nuevamente, todo ello cambió gracias a que tomaron las calles con valentía y dignidad.¿Cuáles serán los siguientes pasos de nuestra indignada juventud? ¿Una marcha contra la música noventera que no dejan de repetir nuestras radios? ¿Un plantón para que Bembos vuelva a tener Inca Kola? ¿Una manifestación que rechace el cielo gris en verano? Las viejas generaciones aguardamos agradecidas y esperanzadas sus próximas conquistas.

Tomado de: El Comercio